El tifón Ragasa, considerado el ciclón tropical más poderoso del año, impactó este miércoles la ciudad de Yangjiang, en el sur de China, después de causar 17 muertes en Taiwán y paralizar a tifón en Hong Kong con vientos feroces y lluvias torrenciales.
La trayectoria de Ragasa apunta hacia Maoming, uno de los principales centros de refinación de petróleo de China, ubicado en la provincia de Guangdong. Los expertos ya lo catalogan como un super tifón 2025 que marca un precedente preocupante para la región.
Tabla de Contenidos
ToggleImpacto en Taiwán y Hong Kong
En Taiwán, 17 personas permanecen desaparecidas en el condado oriental de Hualien, donde el desbordamiento de un lago natural provocó una avalancha de agua que arrasó un pueblo.
Mientras tanto, en tifón en Hong Kong, la tormenta detuvo casi por completo la actividad económica y social. Las ráfagas de viento y las intensas precipitaciones provocaron inundaciones en carreteras y zonas residenciales. Videos en redes sociales mostraron cómo el agua ingresaba al Hotel Fullerton en la isla sur.

Advertencia roja por marejadas ciclónicas en Guangdong
La autoridad marítima de China emitió la alerta roja más alta del año, pronosticando marejadas de hasta 2,8 metros en algunas zonas de Guangdong, mientras el tifón avanzaba hacia el Delta del Río Perla, una de las áreas más densamente pobladas del país.
El tifón Ragasa se formó en el Pacífico Occidental y, gracias a las cálidas aguas, alcanzó la categoría 5 como super tifón 2025, con vientos que superaron los 260 km/h. Aunque se debilitó posteriormente, mantiene suficiente fuerza para derribar árboles y tendidos eléctricos, aumentando los daños del tifón Ragasa en distintas ciudades.
Preparativos y medidas de seguridad
Más de 2 millones de personas fueron evacuadas en Guangdong, según medios estatales. El Ministerio de Emergencias desplegó decenas de miles de carpas, camas plegables, equipos de iluminación y otros suministros de rescate.
En ciudades como Shenzhen y Guangzhou, algunos comerciantes estacionaron camiones de alquiler frente a sus negocios para protegerlos de los vientos y escombros.
Un residente de Shenzhen, identificado como Liang, comentó:
“Vivimos en un piso alto, así que no vimos demasiado peligro. Decidí sacar a mis hijos para que vivieran esta experiencia de viento y lluvia, pero siempre en un área segura”.
Consecuencias en Hong Kong y Macao
- La Autoridad Hospitalaria de Hong Kong informó al menos 90 heridos.
- El gobierno abrió 50 refugios temporales, donde 885 personas buscaron protección.
- Una mujer y su hijo de cinco años fueron arrastrados por el mar tras observar el tifón desde el malecón; ambos permanecen en cuidados intensivos.
- En Macao, los casinos cerraron sus áreas de juego y reforzaron las puertas para protegerse de los fuertes vientos.

Perspectiva climática: tifones cada vez más intensos
Según Benjamin Horton, decano de la Escuela de Energía y Medio Ambiente de la City University of Hong Kong, el cambio climático incrementa la probabilidad de que fenómenos como un super tifón 2025 se repitan en el futuro.
El tifón Ragasa se suma a una lista de eventos extremos que demuestran cómo una tormenta tropical en Asia puede afectar a millones de personas y generar enormes desafíos de infraestructura.
El clima que experimentamos en Hong Kong este verano es solo una muestra de lo que vendrá, señalan los especialistas.
Millones de personas en la ruta del tifón en China
El tifón en China impactó en una región donde se concentran grandes urbes como Guangzhou, Shenzhen, Foshan y Dongguan, que en conjunto albergan a unos 50 millones de habitantes.
Las autoridades advierten que el riesgo de inundaciones persistirá en zonas bajas de Shenzhen hasta el jueves, mientras continúan las labores de evacuación y asistencia a los damnificados.
Nuestra reflexión
El tifón en China pone de relieve la vulnerabilidad de las ciudades costeras frente al cambio climático y la urgencia de contar con planes de prevención más sólidos. Cada fenómeno extremo como este nos recuerda la importancia de estar informados y preparados.Si quieres seguir leyendo más noticias, análisis y reportajes sobre medioambiente, clima y actualidad, te invitamos a visitar nuestra página principal y descubrir contenidos actualizados cada día.