Tabla de Contenidos
ToggleAtaques en Gaza y desplazamiento masivo
El ejército israelí destruyó al menos 30 edificios residenciales en Gaza capital y provocó el desplazamiento de miles de personas, según informaron autoridades palestinas. Estos ataques coinciden con la llegada del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quien viajó a la región para abordar el futuro del conflicto Israel Gaza.
Israel anunció que planea tomar el control de la ciudad, donde cerca de un millón de palestinos se refugian actualmente, como parte de su objetivo declarado de eliminar al grupo militante Hamás. Los ataques se han intensificado sobre lo que Tel Aviv considera el último bastión de la organización.
Publicaciones relacionadas:
- Polonia recibe apoyo aéreo OTAN contra drones rusos
- Guerra en Gaza: Halevi confirma más de 200.000 víctimas
- Escalada grave por los ataques de Rusia en Ucrania
Liderazgo de Hamás bajo ataque y reacciones internacionales
El liderazgo político de Hamás, que participa intermitentemente en negociaciones de alto el fuego y liberación de rehenes, fue blanco de un ataque aéreo Israel Gaza en Doha el martes pasado, acción que generó condena internacional.
Qatar acogerá este lunes una cumbre árabe-islámica de emergencia para debatir los próximos pasos. Rubio aseguró que Washington busca discutir la liberación de los 48 rehenes que siguen en manos de Hamás en la Franja de Gaza y los planes de reconstrucción de la zona.

Visita de Rubio a Jerusalén
Ya en Israel, Rubio visitó el Muro de los Lamentos en Jerusalén, reafirmando el reconocimiento de EE. UU. de la ciudad como capital de Israel, según un comunicado del Departamento de Estado. Posteriormente se reunió con el primer ministro Benjamín Netanyahu para dialogar sobre la ofensiva israelí en Gaza y las relaciones bilaterales.
En 2017, durante su primer mandato, Donald Trump reconoció oficialmente a Jerusalén como capital israelí y trasladó la embajada de Tel Aviv a la ciudad santa.
Crisis humanitaria en Gaza
Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, señaló en X que la agencia suspendió servicios en la clínica del campamento Beach, el único centro de salud al norte de Wadi Gaza. Además, advirtió que los servicios de agua y saneamiento operan al 50 % de su capacidad y que diez edificios de la UNRWA fueron atacados en los últimos cuatro días.
Las agencias humanitarias alertan que una posible toma total de Gaza capital por Israel tendría consecuencias catastróficas para una población que ya enfrenta desnutrición generalizada. El ministerio de salud palestino informó que dos personas más murieron en las últimas 24 horas por inanición, elevando la cifra a al menos 422, incluidos 145 menores, todos registrados como víctimas civiles en Gaza.
Riesgos para los Acuerdos de Abraham
Funcionarios estadounidenses calificaron el ataque israelí contra miembros de Hamás en Qatar como una escalada unilateral que no beneficia ni a Israel ni a Washington. Rubio y el presidente Donald Trump se reunieron el viernes con el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman al-Thani.

Paralelamente, Netanyahu firmó un plan de expansión de asentamientos en Cisjordania, medida que Emiratos Árabes Unidos advirtió podría poner en riesgo los Acuerdos de Abraham, que normalizaron sus relaciones con Israel.
Situación en el terreno
Israel informó que completó cinco oleadas de bombardeos en Gaza 2025 en la última semana, atacando más de 500 objetivos, entre ellos puestos de reconocimiento, francotiradores, túneles y depósitos de armas.
Autoridades locales, que no diferencian entre víctimas civiles y combatientes, señalaron que al menos 45 personas murieron el domingo por fuego israelí en la Franja, la mayoría en Gaza ciudad. Hamás, por su parte, aseguró que desde el 11 de agosto se han destruido más de 1.600 edificios residenciales y 13.000 tiendas de campaña.
Las fuerzas israelíes operan desde hace semanas en al menos cuatro suburbios del este, reducidos en gran parte a escombros, y avanzan hacia las zonas centrales y occidentales donde se concentran desplazados. Aunque decenas de miles han huido, cientos de miles permanecen en la ciudad, muchos sin medios ni lugares seguros a dónde ir.
Conflicto Israel Gaza: balance de víctimas
Según las autoridades locales, la campaña israelí contra Hamás, que se prolonga ya casi dos años, ha dejado más de 64.000 muertos en Gaza. La ofensiva comenzó tras el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás mató a 1.200 personas y tomó como rehenes a 251, de acuerdo con cifras israelíes. Este conflicto Israel Gaza sigue siendo uno de los más sangrientos de la región.
Conclusión
La situación en Gaza sigue siendo crítica, con un creciente número de víctimas, desplazados y la amenaza de una ofensiva terrestre total. Mientras tanto, la diplomacia internacional, encabezada por la visita de Rubio y la próxima cumbre en Qatar, busca salidas al conflicto, aunque las perspectivas de un alto el fuego inmediato parecen lejanas.
Desde un punto de vista general, el conflicto Israel Gaza se ha convertido no solo en una crisis regional, sino en un desafío global que pone a prueba la diplomacia y la capacidad de respuesta humanitaria.
👉 Para más noticias internacionales y actualizaciones sobre Oriente Medio, visita nuestra página principal.