Tabla de Contenidos
ToggleRusia lanza más de 800 drones y misiles contra varias ciudades ucranianas
Moscú disparó más de 800 drones y 13 misiles contra objetivos en Kyiv, Odesa, Kremenchuk, Kryvyi Rih y Zaporiyia, según informaron las autoridades ucranianas.
Uno de los ataques impactó directamente en el principal edificio gubernamental de Kyiv, causando daños significativos en el techo y los pisos superiores. Este hecho se suma a la serie de ataques de Rusia en Ucrania que han marcado un punto crítico en el conflicto.
La primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, confirmó en Telegram que “por primera vez, el edificio del gobierno resultó dañado por un ataque enemigo”. Fotografías compartidas en internet mostraron un incendio en la parte superior del inmueble, que fue controlado por los equipos de rescate.
Publicaciones relacionadas:
- Corte Suprema decidirá sobre los aranceles de Trump
- Política estadounidense y el dominio político de Trump
- Cena de Trump con CEOs tecnológicos en el Rose Garden
Ucrania bajo ataque ruso y una “grave escalada”
El ministro de Relaciones Exteriores, Andrii Sybiha, calificó el ataque al edificio gubernamental como una “escalada seria” en la guerra en Ucrania 2025.
En total, se reportaron varios fallecidos en distintas regiones, informó el presidente Volodímir Zelenski en su cuenta de X (antes Twitter), subrayando que Ucrania bajo ataque ruso enfrenta uno de los momentos más difíciles desde el inicio del conflicto.

Condena y respuesta internacional a Rusia
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, condenó al Kremlin por “burlarse de la diplomacia” y “violar el derecho internacional” con esta nueva ofensiva contra Ucrania.
Von der Leyen subrayó que “Rusia lanzó uno de los mayores ataques de drones y misiles, golpeando tanto edificios gubernamentales como hogares civiles”. Esta respuesta internacional a Rusia marca una clara intensificación de la condena política y diplomática.
Apoyo internacional y advertencias de Putin
El jueves, 26 aliados de Ucrania prometieron brindar garantías de seguridad para la etapa posterior a la guerra, durante una reunión en París. La iniciativa busca también presionar al presidente estadounidense Donald Trump para que refuerce su apoyo.
Por su parte, el presidente ruso Vladímir Putin advirtió que el despliegue de tropas extranjeras en territorio ucraniano provocaría una respuesta militar de Moscú. Además, afirmó que en caso de un acuerdo de paz, “no tendría sentido la presencia de fuerzas extranjeras en Ucrania”. Estos mensajes coinciden con la intensificación de los ataques de Rusia en Ucrania que generan gran preocupación a nivel global.
Nuevas sanciones contra Rusia en preparación
La primera ministra Svyrydenko instó a los aliados de Ucrania a “aumentar la presión de las sanciones” contra Moscú y golpear “la maquinaria militar del Kremlin”.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, confirmó que una delegación de la Unión Europea viaja a Washington para coordinar nuevas sanciones contra Rusia.
Trump también amenazó el mes pasado con endurecer las sanciones si no había avances hacia un acuerdo de paz.
La Unión Europea ya prepara su paquete de sanciones número 19 desde el inicio de la guerra en Ucrania 2025, el cual, según Von der Leyen, será presentado “muy pronto”.

Ataques de Rusia en Ucrania: un punto de inflexión
Los recientes ataques de Rusia en Ucrania muestran no solo la vulnerabilidad de los edificios estratégicos, sino también la escalada del conflicto hacia un escenario más peligroso. Con Ucrania bajo ataque ruso y el aumento de sanciones contra Rusia, la guerra en Ucrania 2025 entra en una fase en la que la presión internacional será determinante.
Conclusión y navegación
El conflicto refleja que cada ataque de Rusia en Ucrania no solo impacta en la seguridad del país, sino también en la estabilidad de Europa y del orden internacional. La respuesta internacional a Rusia, acompañada de sanciones contra Rusia, será clave en los próximos meses.
Si quieres seguir leyendo más noticias actualizadas sobre la guerra en Ucrania 2025 y otros temas de actualidad internacional, te invitamos a visitar nuestra página principal.