La política estadounidense enfrenta un nuevo capítulo con posibles consecuencias económicas masivas. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reconoció que Estados Unidos podría tener que devolver miles de millones de dólares en aranceles si la Corte Suprema determina que los aranceles de Trump son ilegales.
Publicaciones relacionadas:
- Política estadounidense y el dominio político de Trump
- Cena de Trump con CEOs tecnológicos en el Rose Garden
- Acciones de Nidec caen 22% tras investigación en China
Tabla de Contenidos
ToggleLos aranceles bajo la administración Trump
Según el Departamento del Tesoro, EE.UU. recaudó más de 180.000 millones de dólares en ingresos por aranceles hasta agosto de este año. De esa cantidad, más de 70.000 millones provinieron de derechos específicos aplicados a distintos países bajo la autoridad de emergencia invocada por Trump.
Sin embargo, dos tribunales federales han dictaminado que el expresidente carecía de autoridad legal para imponer dichos aranceles bajo la International Emergency Economic Powers Act (IEEPA), una ley de la década de 1970.

Declaraciones de Scott Bessent
En una entrevista con NBC, Bessent advirtió:
“Si la Corte decide en contra, tendríamos que devolver alrededor de la mitad de los aranceles de Trump, lo cual sería terrible para el Tesoro”.
Aunque expresó confianza en que Trump ganará el caso, admitió que la administración tendría que cumplir con lo que ordene la Corte Suprema.
Aranceles de Trump y la Corte Suprema
Trump solicitó la semana pasada que la Corte Suprema escuche los argumentos a principios de noviembre. Mientras tanto, la Corte de Apelaciones del Circuito Federal determinó que los aranceles de Trump eran ilegales, pero retrasó la entrada en vigor de su fallo hasta el 14 de octubre, permitiendo que los aranceles sigan aplicándose durante la apelación.
Posibles reembolsos y desafíos logísticos
Expertos en comercio y aduanas advierten que el reembolso de aranceles en EE.UU. sería un reto monumental. Además de la complejidad administrativa, se anticipa una ola de demandas de empresas que exigirán compensaciones. Los tribunales tendrían un amplio margen de discreción para decidir cómo y cuándo ordenar los reembolsos.

Impacto económico y política comercial
Devoluciones masivas afectarían directamente al Tesoro y podrían generar un impacto económico de los aranceles de Trump en varios sectores productivos. Algunos analistas señalan que la administración Trump y la política comercial han favorecido un enfoque de confrontación que ahora enfrenta límites legales. Estas decisiones no solo redefinen la recaudación fiscal, sino que también ponen a prueba la estabilidad del comercio internacional.
Conclusión
El futuro de los aranceles de Trump está ahora en manos de la Corte Suprema. Si la decisión es desfavorable, Estados Unidos podría verse obligado a devolver una gran parte de los ingresos recaudados, lo que generaría un impacto económico significativo y abriría nuevos debates sobre la política estadounidense en materia de comercio internacional.
Reflexión final y dirección para los lectores
Más allá del resultado judicial, este caso refleja cómo las decisiones presidenciales en política comercial pueden redefinir la economía y las reglas del comercio global. El desenlace no solo será clave para la administración actual, sino también para el rumbo de la política estadounidense en los próximos años.
Si quieres seguir explorando más análisis sobre economía, comercio internacional y sociedad, te invitamos a volver a la página principal y descubrir otros artículos relacionados en nuestro sitio web.👉 Visita nuestra página de inicio para más contenido actualizado