El final de And Just Like That fue un cierre tan extraño como la serie misma: Crítica de TV

And Just Like That final sorprende con un desenlace raro

ALERTA DE SPOILERS: Este artículo contiene revelaciones sobre “Party of One”, el episodio final HBO Max de And Just Like That.

Así termina el mundo de Carrie Bradshaw: no con una explosión, sino con un géiser de excrementos humanos.

Publicaciones relacionadas:

And Just Like That final y su rareza televisiva

Técnicamente, la última imagen que tenemos de la protagonista es a Carrie Bradshaw desfilando por su enorme casa en Gramercy mientras suena Barry White a todo volumen. Acaba de aceptar la idea, a través del epílogo de su novela histórica en progreso, de no estar “sola”, sino “por su cuenta”. Es una salida adecuada para un personaje que, entre novios, ayudó a glamorizar la soltería liberada para toda una generación de espectadores. Pero para And Just Like That, la secuela de Sex and the City secuela que concluyó su tercera temporada el 14 de agosto, la imagen más inolvidable y fiel a su estilo llegó un par de escenas antes: Carrie, su amiga Miranda y, por algún motivo, Victor Garber, lidiando con un inodoro atascado por un Zoomer intolerante a la lactosa.

Escena clave con Carrie Bradshaw y Miranda en And Just Like That final
Escena clave con Carrie Bradshaw y Miranda en And Just Like That final

El showrunner Michael Patrick King, director del episodio final y coguionista junto a Susan Fales-Hill, ha dicho que la decisión de poner fin a And Just Like That fue suya, no de HBO Max. Sin embargo, la trama de Carrie Bradshaw fue más bien la excepción en transmitir cierta sensación de cierre.

Otros personajes obtuvieron un poco más de resolución, aunque no de una manera que impida futuras continuaciones. Charlotte aceptó la identidad de género de su hijo menor y finalmente superó los efectos del cáncer de próstata en su vida sexual. Anthony rompió un compromiso pero mantuvo su relación, y todo lo que le costó fue un pastel en la cara.

La sensación general que deja “Party of One” no es la de una despedida cálida, sino la de una extrañeza abrumadora e ineludible. And Just Like That final refleja el mismo aire raro que ha acompañado la serie desde el inicio. La ausencia de Samantha y la desorientación por el paso del tiempo son marcas de identidad de esta secuela. Para muchos, la propuesta mejoró con el tiempo y terminó siendo una experiencia que valió la pena, incluso si el cierre no resultó del todo romántico.

En ningún momento de “Party of One” vemos la escena clásica que definió a Sex and the City secuela: cuatro amigas alrededor de una mesa en un restaurante de moda, charlando sobre la vida y el amor. En su lugar, tenemos a Carrie Bradshaw en un restaurante robótico, desconcertada por la tecnología y mirando con tristeza un muñeco de peluche llamado Tommy Tomato. El contraste con la serie original es evidente.

Carrie Bradshaw y Tommy Tomato en una escena solitaria
Carrie Bradshaw y Tommy Tomato en una escena solitaria

Al final, lo que queda en la memoria es la extrañeza. And Just Like That final insiste en mostrar a sus protagonistas en situaciones incómodas: Charlotte desvaneciéndose por vértigo; Miranda colapsando desnuda en un tanque de privación sensorial; Carrie resbalando en el suelo; y, desde el inicio, Mr. Big cayendo de su Peloton en el ataque cardíaco que dio origen a la trama. Sex and the City terminó con Carrie eligiendo a Big; esta vez, ella queda realmente sola.

Es un cierre más coherente internamente, aunque menos romántico. Te guste o no lo que implica, Crítica de And Just Like That señala que la serie se mantuvo fiel a sí misma hasta el último momento. Y quizás eso es lo que hace que And Just Like That final resulte tan desconcertante como inevitable.

Desde mi punto de vista, And Just Like That final no solo cierra una etapa, sino que confirma lo que siempre fue esta serie: un experimento arriesgado, incómodo y muchas veces divisivo. Como espectador que siguió tanto a Sex and the City secuela como a esta nueva entrega, creo que lo más valioso no fue la perfección del guion ni la coherencia de todas las tramas, sino la capacidad de sorprender y de provocar conversación. Quizás no todos los giros funcionaron, pero personajes como Carrie Bradshaw y Miranda siguen teniendo la fuerza suficiente para sostener un universo propio. En definitiva, mi Crítica de And Just Like That es que, aunque no sea un final redondo ni complaciente, sí es un cierre honesto y fiel al espíritu contradictorio de la serie, y eso la convierte en un producto televisivo digno de recordarse.

Si te ha interesado esta Crítica de And Just Like That y quieres mantenerte al día con más reseñas, estrenos y noticias del mundo del cine y las series, te invitamos a seguir visitando nuestra página principal en Tiempos De Diversión. Allí encontrarás contenido actualizado y pensado para los verdaderos amantes del entretenimiento.

Compartir la publicación:
Artículos relacionados