Inteligencia artificial actual: por qué no logrará descubrimientos científicos revolucionarios

Inteligencia artificial actual y sus límites en la ciencia

Inteligencia artificial actual frente a la ciencia real

La inteligencia artificial actual, incluyendo modelos desarrollados por OpenAI y Anthropic, no está preparada para generar descubrimientos científicos IA de alto nivel, según Thomas Wolf, cofundador de Hugging Face. Su visión contrasta con quienes defienden que la tecnología acelerará avances científicos IA en los próximos años.

Los límites de la inteligencia artificial según Thomas Wolf

Wolf sostiene que los límites de la inteligencia artificial son claros: estos sistemas tienden a alinearse con la opinión del usuario y se basan en predecir la palabra más probable. A diferencia de los científicos, que suelen ser contrarios a lo establecido, los modelos de IA no cuestionan lo improbable y por eso no producen ideas realmente disruptivas.

Los límites de la inteligencia artificial actual según Thomas Wolf
Los límites de la inteligencia artificial actual según Thomas Wolf

Límites de los modelos de IA como ChatGPT

Un punto clave es que los límites de los modelos de IA como ChatGPT impiden que surjan hipótesis originales. Mientras un científico busca lo inesperado, la inteligencia artificial actual funciona en lo previsible.

Ejemplos de avances científicos IA y su rol de copiloto

Wolf plantea que la IA será más un copiloto para científicos, útil en análisis de datos y apoyo a la investigación. Ya existen casos como AlphaFold de Google DeepMind, que ha permitido comprender estructuras de proteínas y apoyar descubrimientos científicos IA en biología y medicina. Sin embargo, incluso estos avances científicos IA siguen dependiendo de la creatividad humana.

Ejemplos de avances científicos IA y su rol de copiloto
Ejemplos de avances científicos IA y su rol de copiloto

Nuevas startups y el futuro de la inteligencia artificial actual

Mientras algunas startups como Lila Sciences o FutureHouse intentan ir más allá, Wolf cree que la inteligencia artificial actual no reemplazará a los científicos humanos. Lo más probable es que funcione como asistente, nunca como sustituto en los grandes descubrimientos.

Conclusión

La discusión sobre los límites de la inteligencia artificial revela una tensión entre expectativas y realidad. Aunque ya aporta valor, su papel seguirá siendo de apoyo más que de protagonista. En definitiva, la innovación seguirá dependiendo de la capacidad crítica y el pensamiento independiente de las personas.

Si quieres seguir explorando más contenidos sobre ciencia, innovación y tecnología, te invitamos a visitar nuestra Tiempos De Diversin donde encontrarás análisis actualizados y más artículos relacionados.

Compartir la publicación:
Artículos relacionados