Trump cambia su discurso y afirma que Ucrania puede recuperar todo su territorio

Guerra en Ucrania y el cambio de postura de Donald Trump

Un giro retórico en la Asamblea General de la ONU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este martes al declarar que cree que Ucrania puede recuperar todo su territorio ocupado por Rusia. Según Trump, este es el momento ideal para que Kiev actúe, ya que Moscú atraviesa “grandes” problemas económicos.

Estas declaraciones representan un cambio inesperado en el discurso del mandatario estadounidense hacia Ucrania en plena Guerra en Ucrania. Sin embargo, no hubo señales de que se traduzcan en un cambio concreto en la política de Washington, como la imposición de sanciones más duras contra Moscú, tal como ha solicitado el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, quien viajó esta semana a Nueva York.

Trump en Truth Social: "Es el momento de actuar"

Tras la zelenski reunión con Trump en la ONU, el mandatario estadounidense escribió en Truth Social:

“Putin y Rusia atraviesan grandes problemas económicos, y este es el momento para que Ucrania actúe”.

Añadió que, con el apoyo de la Unión Europea, Ucrania tiene la capacidad de “luchar y recuperar todo su territorio en su forma original”.

Donald Trump en la ONU con Zelenski hablando sobre la Guerra en Ucrania
Donald Trump en la ONU con Zelenski hablando sobre la Guerra en Ucrania

Esto supondría expulsar a las fuerzas rusas de cerca del 20% del país, incluida la península de Crimea, ocupada desde 2014, lo que marcaría un giro extraordinario dentro del conflicto Rusia Ucrania.

De sugerir concesiones a exigir victoria

En el pasado, Trump había sugerido que Kiev debía considerar ceder parte de su territorio para alcanzar la paz. Esa postura generó temor en Ucrania sobre posibles negociaciones secretas para legitimar la ocupación rusa.

Las recientes declaraciones de Trump sobre la guerra en Ucrania fueron recibidas positivamente por líderes europeos. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, destacó:

“Son afirmaciones muy contundentes que no habíamos escuchado antes en este formato. Es positivo que ahora estemos en el mismo entendimiento”.

Reunión "constructiva" con Zelenski

Tras el encuentro, Zelenski declaró ante la prensa que la reunión fue “buena y constructiva”, y calificó las palabras de Trump en Truth Social como un “gran cambio”.

Más tarde, en una entrevista con Fox News, el presidente ucraniano afirmó que las posiciones de los equipos de EE. UU. y Ucrania están “más cerca que nunca” y que percibe un cambio de postura de Trump hacia Ucrania.

Trump, por su parte, criticó la estrategia militar de Rusia, asegurando que el Kremlin parece un “tigre de papel”, ya que un verdadero poder militar habría resuelto la Guerra en Ucrania “en menos de una semana”.

Apoyo militar pero sin sanciones nuevas

Pese a su retórica, Trump solo se comprometió a “seguir suministrando armas a la OTAN para que hagan con ellas lo que deseen”, en referencia a un mecanismo que permite a países europeos adquirir armamento estadounidense para Ucrania.

Apoyo militar pero sin sanciones nuevas
Apoyo militar pero sin sanciones nuevas

Mientras tanto, el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó en el Consejo de Seguridad de la ONU que EE. UU. sigue apostando por una solución pacífica, pero advirtió que, si no hay camino hacia la paz, Washington tomará las medidas necesarias para imponer costos a Moscú.

Zelenski insiste en sanciones más duras

Desde 2022, Zelenski pide a Estados Unidos reforzar las sanciones para presionar a Rusia hacia una negociación. En la ONU, reiteró ese llamado y afirmó que Trump podría convertirse en un “factor decisivo” para Ucrania.

Asimismo, señaló que discutieron la debilitada economía rusa y que existe un entendimiento de que Trump estaría dispuesto a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania cuando termine la Guerra en Ucrania.

Reacciones en Moscú y en EE. UU.

El embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitry Polyanskiy, minimizó las declaraciones de Trump diciendo:

“No se emocionen tanto por cada tuit”.

Por su parte, el excongresista demócrata Tom Malinowski calificó las declaraciones como un “giro de 180 grados sorprendente, que quizá no dure mucho”.

En X (antes Twitter), añadió:

“Putin solo tendrá una pregunta: ¿Qué más hará Trump realmente para ayudar a Ucrania a ganar? Si la respuesta es nada, entonces son solo palabras”.

Conclusión y mirada al futuro

El giro en las declaraciones de Trump sobre la guerra en Ucrania ha generado expectativa en la comunidad internacional. Aunque aún no se han traducido en acciones concretas, su nueva postura abre la posibilidad de mayor apoyo político y militar a Kiev. El desenlace del conflicto Rusia Ucrania sigue siendo incierto, pero este cambio podría marcar un punto de inflexión.

Si quieres seguir leyendo más análisis y noticias sobre política internacional y la Guerra en Ucrania, visita nuestra página principal para no perderte las últimas actualizaciones: Volver al inicio.

Compartir la publicación:
Artículos relacionados