Starmer apuesta por £150.000 millones de inversión para suavizar la visita de Trump al Reino Unido

Visita de Trump al Reino Unido: £150.000 millones en juego

Una visita de Estado marcada por protestas y tensiones

El primer ministro británico, Keir Starmer, intentó aprovechar la difícil visita de Trump al Reino Unido anunciando un paquete de £150.000 millones de inversión estadounidense en Reino Unido. El presidente norteamericano permaneció dentro de los muros del Castillo de Windsor, mientras miles de ciudadanos se manifestaban en la capital bajo el lema de las protestas contra Trump Londres.

La reciente destitución de Peter Mandelson como embajador británico en Washington, por sus vínculos con Jeffrey Epstein, aumentó la tensión alrededor de la visita, mientras el propio Trump enfrenta cuestionamientos similares.

Publicaciones relacionadas:

Detalles del paquete de inversión

Starmer presentó lo que describió como la mayor inversión jamás recibida por el país:

  • £90.000 millones de Blackstone en los próximos diez años.
  • £10.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial.
  • £3.9 mil millones de Prologis.
  • £1.5 mil millones de Palantir.

El gobierno aseguró que estas aportaciones de empresas tecnológicas estadounidenses en Reino Unido generarán más de 7.600 empleos en energías limpias y ciencias de la vida.

Visita de Trump al Reino Unido marcada por anuncios de inversión tecnológica
Visita de Trump al Reino Unido marcada por anuncios de inversión tecnológica

Keir Starmer inversión y el papel de EE.UU.

Starmer afirmó que con aliados como Estados Unidos, el Reino Unido puede moldear su futuro económico. Este mensaje buscaba reforzar la confianza en la relación Reino Unido Estados Unidos y mostrar que el país sigue siendo atractivo para la inversión internacional.

Según Downing Street, la cifra anunciada supera todo el volumen de inversión extranjera registrado el año pasado, lo que generó optimismo en el equipo de Starmer.

Críticas al acuerdo tecnológico durante la visita de Trump al Reino Unido

El entusiasmo por los anuncios se vio empañado por las declaraciones de Nick Clegg, ex viceprimer ministro y exejecutivo de Meta, quien calificó el acuerdo tecnológico de “segundas sobras de Silicon Valley”. Señaló que estas compañías ya construyen centros de datos en todo el mundo y que el anuncio parecía oportunista.

Críticos locales también cuestionaron si el acuerdo apoyará al sector tecnológico nacional o si, por el contrario, concederá privilegios regulatorios a empresas estadounidenses.

Ceremonias en Windsor y banquete de Estado

El presidente estadounidense y su esposa, Melania, participaron en una agenda cuidadosamente diseñada en Windsor. Desde el paseo en carruaje con el rey Carlos hasta el banquete de Estado, cada detalle buscaba impresionar. Entre los invitados estuvieron Tim Cook (Apple), Jensen Huang (Nvidia) y Sam Altman (OpenAI).

Ceremonias en Windsor y banquete de Estado
Ceremonias en Windsor y banquete de Estado

Trump elogió al monarca y subrayó la fortaleza de la relación Reino Unido Estados Unidos, mientras que el rey recordó la responsabilidad compartida en la protección del medioambiente.

Protestas contra Trump Londres y clima político

En Londres, más de 5.000 manifestantes participaron en protestas contra Trump Londres. Músicos y comediantes se unieron al movimiento, denunciando su figura como símbolo de racismo y supremacismo.

La visita llegó en un momento complicado para Starmer, que había perdido a su viceprimera ministra Angela Rayner y a su embajador en Washington en apenas dos semanas, alimentando dudas sobre su liderazgo.

Balance de la visita de Trump al Reino Unido

Pese a los anuncios económicos, la visita de Trump al Reino Unido no estuvo libre de polémicas. Críticas, protestas y gestos cuidadosamente planificados evidenciaron que el vínculo transatlántico continúa siendo complejo y lleno de tensiones políticas.

Reflexión final

La visita de Trump al Reino Unido mostró las dos caras de la diplomacia: por un lado, las grandes cifras de inversión y el optimismo de Keir Starmer; por el otro, la resistencia ciudadana y las dudas sobre el beneficio real de estos acuerdos. El futuro de la relación Reino Unido Estados Unidos dependerá de cómo se traduzcan estas promesas en resultados tangibles para la sociedad británica.

Navega más en nuestro sitio

Si quieres seguir leyendo noticias, análisis y reportajes sobre política internacional, diplomacia y economía global, te invitamos a visitar nuestra página principal donde encontrarás más contenido actualizado.

Compartir la publicación:
Artículos relacionados