“Rezamos porque llegue el visado antes que la muerte”: niños heridos de Gaza atrapados en Egipto tras veto de EE.UU.

Niños heridos en Gaza atrapados por veto de EE.UU.

Niños palestinos heridos y sin acceso a tratamiento especializado

Mariam Sabbah tenía apenas nueve años cuando un misil israelí destruyó su hogar en Deir al-Balah, en el centro de Gaza. Mientras dormía junto a sus hermanos, una segunda explosión la alcanzó de lleno. Su madre la encontró inconsciente, bañada en sangre, con el brazo izquierdo amputado y graves heridas en abdomen y pelvis.

“Mariam necesita cirugía reconstructiva pediátrica altamente especializada”, explica el cirujano británico Mohammed Tahir, que la atendió en el hospital al-Aqsa. Sin prótesis avanzada y operaciones complejas, su futuro será extremadamente difícil.

Como ella, decenas de miles de gazatíes han quedado mutilados por los ataques israelíes en los últimos 23 meses. Más de 64.000 personas han muerto, en su mayoría mujeres y niños, mientras que el sistema sanitario local está devastado por los bombardeos, los ataques a hospitales en Gaza y el bloqueo sanitario en Gaza.

Publicaciones relacionadas:

Evacuaciones médicas: un proceso lento y lleno de obstáculos

Desde octubre de 2023, más de 7.600 pacientes —5.300 de ellos niños— han sido evacuados al extranjero para recibir tratamiento urgente. Sin embargo, el proceso de aprobación de permisos por parte de COGAT, la autoridad israelí responsable, es lento y restrictivo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirma que más de 700 pacientes han muerto esperando autorización, muchos de ellos menores de edad.

Evacuaciones médicas retrasadas ponen en riesgo a niños heridos en Gaza
Evacuaciones médicas retrasadas ponen en riesgo a niños heridos en Gaza

Mariam logró salir de Gaza con destino a Egipto tras dos meses de espera. Tenía una cita médica en Ohio, Estados Unidos, pero pocos días antes de obtener su visado en la embajada de El Cairo, el gobierno estadounidense suspendió la emisión de visados para palestinos, incluso niños heridos en Gaza en situación crítica.

El veto de EE.UU. a los visados para palestinos

La decisión fue consecuencia de una campaña de presión en redes sociales de Laura Loomer, una influencer ultraderechista cercana a Donald Trump. En sus publicaciones calificaba a los pacientes evacuados como “invasores islámicos” y exigía detener su entrada a EE.UU.

Aunque Loomer celebró la medida como una “victoria”, los datos revelan otra realidad: solo 48 pacientes de Gaza han sido aceptados en hospitales estadounidenses, frente a los casi 4.000 tratados en Egipto y más de 1.400 en Emiratos Árabes Unidos. El Reino Unido ha aceptado apenas 13.

Según ONG médicas en Gaza, unos 20 niños gravemente heridos se encuentran ahora atrapados en países de tránsito como Egipto, sin posibilidad de acceder al tratamiento médico niños palestinos que necesitan para sobrevivir.

Historias de dolor y esperanza en suspenso

  • Mariam, de 9 años, amputada y con graves lesiones internas, no deja de llorar desde que supo que no podrá viajar a EE.UU. para su tratamiento.
  • Nasser al-Najjar, de 18 años, perdió un ojo, su nariz y parte de la mandíbula en un ataque aéreo. Requiere cirugía reconstructiva en Texas, pero su futuro es incierto.
  • Ahmed Duweik, de 10 años, perdió un brazo y sufrió lesiones vasculares graves. Padece traumas psicológicos severos y dolores fantasma insoportables.

Todos ellos comparten la misma condena: la espera interminable en un hospital egipcio sin recursos ni especialistas para atender sus complejas heridas. El retraso en los permisos mantiene a los niños heridos en Gaza en un limbo sin salida.

ONG denuncian un “castigo de muerte indirecto”

El doctor Mosab Nasser, director de FAJR Global —organización que evacuó a los menores—, califica la medida de EE.UU. como “una pena de muerte indirecta para las víctimas más inocentes de esta guerra”.

“Estamos hablando de un puñado de niños con lesiones graves y potencialmente mortales. Estas evacuaciones médicas son su única esperanza. Pedimos al gobierno estadounidense que rechace la retórica divisiva y cumpla su papel humanitario”, afirma.

ONG denuncian un “castigo de muerte indirecto”
ONG denuncian un “castigo de muerte indirecto”

Por su parte, un portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. confirmó la suspensión temporal de visados, señalando que “otros países con sistemas sanitarios avanzados como Francia, Australia, Reino Unido y Canadá deberían asumir parte de esta responsabilidad”.

Niños heridos en Gaza y la incertidumbre del futuro

Mientras tanto, Mariam, Nasser y Ahmed siguen atrapados en Egipto, confinados en salas pequeñas y sofocantes, sin especialistas que puedan salvar sus vidas.

“Nos sentimos impotentes”, lamenta una de las madres. “Lo único que podemos hacer es rezar para que el permiso llegue antes que la muerte”. Los niños heridos en Gaza siguen siendo el símbolo de un sufrimiento prolongado y de la falta de soluciones inmediatas.

Reflexión final

El sufrimiento de estos niños palestinos es un recordatorio del alto coste humano de la guerra y de cómo las decisiones políticas pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte. La labor de las ONG médicas en Gaza y la solidaridad internacional resultan esenciales para que estas víctimas no sean olvidadas.

Navega más en nuestro sitio

Si te interesa seguir leyendo análisis, noticias y reportajes relacionados con derechos humanos, conflictos internacionales y la situación en Gaza, te invitamos a regresar a nuestra página principal donde encontrarás más contenido actualizado.

Compartir la publicación:
Artículos relacionados