El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado al tribunal que permita la divulgación de los testimonios del gran jurado en el caso Epstein, después de que varios de sus seguidores reaccionaran con indignación ante un informe reciente que concluyó que no hay pruebas que respalden las teorías conspirativas sobre Epstein.
“Dada la ridícula cantidad de publicidad en torno a Jeffrey Epstein, he pedido a la fiscal general Pam Bondi que produzca todos los testimonios pertinentes del gran jurado, sujeto a la aprobación del tribunal. ¡Esta ESTAFA, promovida por los demócratas, debe terminar ahora mismo!”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.
Poco después de la declaración de Trump, Pam Bondi anunció en X (antes Twitter) que el Departamento de Justicia estaba listo para solicitar al tribunal, el viernes, la apertura de las transcripciones del gran jurado Epstein.
“Presidente Trump: estamos listos para presentar mañana la solicitud ante el tribunal para desclasificar las transcripciones del gran jurado”, publicó Bondi.
Tabla de Contenidos
ToggleEl caso Epstein y la presión política
El informe del Departamento de Justicia de este mes concluyó que no hay evidencia que respalde muchas de las teorías conspirativas sobre Epstein, sostenidas durante años sobre sus clientes y la muerte de Jeffrey Epstein en prisión en 2019. Esta conclusión generó malestar entre algunos seguidores de Trump, quienes han cuestionado públicamente el resultado.

Meses atrás, Bondi había prometido divulgar revelaciones importantes sobre el caso Epstein, incluyendo “muchos nombres” y “muchos registros de vuelos”. El pedido de mayor información por parte de simpatizantes de Donald Trump Epstein ha causado una fractura poco común dentro de su propia base de apoyo.
Mientras algunos insisten en que hay más por revelar, Trump ha minimizado el asunto, calificándolo como un engaño. No obstante, la presión sobre el sistema judicial continúa.
Lo que se sabe hasta ahora
Las acusaciones de abuso sexual contra menores por parte de Jeffrey Epstein salieron a la luz en 2006, año en que fue arrestado por primera vez antes de aceptar un acuerdo judicial. En 2019, tras una nueva detención bajo cargos de conspiración para el tráfico sexual, Epstein murió en prisión, lo que dio origen a nuevas dudas y desconfianzas alrededor del caso Epstein.
El equipo legal de Trump insiste en que los testimonios del gran jurado Epstein deben hacerse públicos para acabar con lo que califican como un encubrimiento prolongado. Según varios analistas, esta maniobra también busca reforzar la narrativa política de Trump en medio de su campaña electoral.
Conclusión
El caso Epstein sigue siendo un tema altamente sensible en la política estadounidense, y ahora también se ha convertido en un nuevo frente de batalla entre Trump y sus opositores. Las demandas de transparencia sobre el gran jurado Epstein, sumadas a las reacciones de los seguidores de Trump, han vuelto a situar el tema en el centro del debate público.
Mientras tanto, la figura de Donald Trump Epstein continúa polarizando a la opinión pública, con algunos exigiendo respuestas y otros acusando una persecución política. Si finalmente se liberan los documentos, podría marcar un punto de inflexión en la percepción pública del caso.
Para seguir más noticias actualizadas sobre política y economía mundial, visita Tiempos De Diversin.